¿Cuántas veces has escuchado frases como “tu cuerpo es sabio”, o “escucha a tu cuerpo”?
Estoy convencida de que así es, y es que el cuerpo humano está diseñado de manera que pide exactamente lo que necesita, por ejemplo, movimiento. Seguramente has escuchado de los múltiples beneficios que tiene realizar ejercicio habitualmente, pero hoy quiero platicarte de la relación entre el buen hábito del ejercicio y la respuesta a un tratamiento con cannabinoides.
Si nunca habías escuchado hablar del Sistema Endocannabinoide (SEC), te explico de manera muy general qué es y cuál es su función en nuestro cuerpo:
El SEC es un sistema de neurotransmisión que tiene receptores en todo el cuerpo, desde el sistema inmunitario, el sistema nervioso, los músculos, la piel, los huesos, el cerebro e incluso el sistema cardiovascular. La principal función de este sistema es fungir como regulador sobre otros sistemas biológicos de manera que el organismo se mantenga en homeostasis (equilibrio biológico ideal).
Además de receptores, nuestro SEC está formado por endocannabinoides, esto es, sustancias que produce nuestro cuerpo, principalmente la anandamida (AEA) y el 2-AG. Éstos se unen a sus receptores CB1 y CB2 como una llave que encaja en su cerradura. El cuerpo requiere su intervención para activar los receptores cannabinoides en el momento adecuado para mantener el equilibrio.
Antes de explicarte la relación entre el ejercicio y el SEC quiero explicarte la diferencia entre ejercicio y actividad física: caminar al mercado, por ejemplo, no es considerado ejercicio sino actividad física. Lo mismo ocurre al barrer, trapear y en general hacer actividades de limpieza en tu casa. El ejercicio tiene 3 características principales: es una actividad planificada y repetida, por ejemplo, salir a andar en bicicleta 5 veces a la semana 1 hora, todas las semanas; correr 20 minutos todos los días, por otro lado el ejercicio tiene un objetivo específico que es mejorar la salud o la condición física.
Dentro de todos los beneficios que puedes obtener al realizar ejercicio está incluido el estímulo al SEC. El ejercicio puede incrementar los niveles de endocannabinoides circulantes (anandamida y 2AG) además de aumentar la sensibilidad de los receptores (CB1 y CB2), efecto que se ha observado en diferentes estudios.
Incluso se ha postulado al SEC como mecanismo de acción participante en los notables cambios a nivel mental que genera el ejercicio. por sus diferentes efectos sobre el cuerpo humano a través de la activación de receptores específicos (CB1 y CB2) y del aumento de endocannabinoides circulantes.
A continuación quiero darte 6 recomendaciones para cuidar tu SEC al hacer ejercicio y que puedes hacer desde casa:
- RECUERDA que el ejercicio no es algo extra que haces por tu cuerpo, es una necesidad, es tan necesario como comer.
- INICIA poco a poco, sobre todo si nunca haces ejercicio. Incluso un minuto ha demostrado tener muchos beneficios. ¿Qué te parece iniciar con un minuto de correr, saltar la cuerda o bailar?
- ELIGE una actividad que te guste (para que no te dé tanta flojera realizarla) y que puedas repetir al menos 5 veces por semana.
- CONSIDERA al ejercicio como parte de tu tratamiento si usas cannabis con fines medicinales. Ahora sabes que tu tratamiento puede ser más efectivo si lo combinas con ejercicio.
- MANTEN un ritmo consistente. Es más benéfico hacer ejercicio 10 minutos al día que, por ejemplo, un esfuerzo intenso solo un día a la semana.
- REDUCE tu fatiga. Si tienes una enfermedad crónica, la fatiga no se resuelve sola con el tiempo o con el reposo, se disminuye haciendo ejercicio.
Sigue estas recomendaciones, sé paciente y verás los beneficios. Recuerda suscribirte a nuestra NUEVA lista de Whatsapp AQUÍ para recibir contenido acerca de cannabis medicinal directo en tu celular.
Melissa Tena Nutrióloga Certificada
Wellness Specialist Sativa Care
Referencias
Dietrich, A., & McDaniel, W. F. (2004). Endocannabinoids and exercise. British journal of sports medicine, 38(5), 536-541. http://dx.doi.org/10.1136/bjsm.2004.011718
Feuerecker, M., Hauer, D., Toth, R., Demetz, F., Hölzl, J., Thiel, M., … & Chouker, A. (2012). Effects of exercise stress on the endocannabinoid system in humans under field conditions. European journal of applied physiology, 112(7), 2777-2781. https://doi.org/10.1007/s00421-011-2237-0
Heyman, E., Gamelin, F. X., Goekint, M., Piscitelli, F., Roelands, B., Leclair, E., … & Meeusen, R. (2012). Intense exercise increases circulating endocannabinoid and BDNF levels in humans—possible implications for reward and depression. Psychoneuroendocrinology, 37(6), 844-851. https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2011.09.017
Sparling, P. B., Giuffrida, A., Piomelli, D., Rosskopf, L., & Dietrich, A. (2003). Exercise activates the endocannabinoid system. Neuroreport, 14(17), 2209-2211. https://doi.org/10.1097/00001756-200312020-00015
Leave a reply