Es muy común asociar el consumo de cannabis al inicio o aumento del consumo problemático de otras sustancias. Dentro de esas sustancias se encuentra el alcohol. ¿Realidad o ficción?
La asociación negativa entre el alcohol y la cannabis comenzó a surgir debido al conocimiento de que las personas en la adolescencia se encuentran más vulnerables al control del consumo diversificado de sustancias. La investigación sugiere la posibilidad de que la cannabis puede potenciar los efectos de otras sustancias como la morfina o el alcohol. También se ha descrito la probabilidad de que el uso de cannabis en etapa temprana impida el funcionamiento óptimo del sistema de recompensa de dopamina, lo que afectaría la respuesta a sustancias adictivas en la edad adulta.
Sin embargo, estos hallazgos no ocurren sólo con la cannabis. Se han identificado en diversas sustancias que coinciden en la etapa adolescente y bajo varios factores sociales, por lo que no es posible asociar de manera definitiva el consumo de cannabis al inicio de consumo de otras sustancias o el aumento del mismo.
Investigaciones recientes permiten tener un panorama diferente ante el uso de cannabis en el consumo de alcohol. Como ya es conocido, los resultados del estudio formal de la planta y sus componentes tienden a ser contrarios a lo que coloquialmente se dice de la misma.
En los últimos años, estudios centrados en los usuarios de cannabis a través de dispensarios han logrado exponer que aquellos usuarios que consumían alcohol de manera crónica logran disminuir, incluso cesar el consumo del mismo. Es más, hay evidencia de que el consumo vuelve o aumenta una vez que se deja de consumir los productos derivados de la cannabis.
El THC, componente más abundante en la flor de cannabis, ha logrado asociarse en la regulación de síntomas de ansiedad derivados del cese de consumo de alcohol ya sea de manera repentina o paulatina.
La evidencia no solo se resume a la investigación del consumo, aunque ésta quizá sea la más relevante. Aún así, se ha validado en estudios de laboratorio donde se ha identificado que el CBD, componente no psicoactivo de la planta, tiene efectos prometedores en la reducción del consumo de alcohol en ratones, así como la posterior recaída. Además, también ha tenido un efecto positivo en el manejo de los efectos secundarios del consumo de etanol como la fibrosis y acumulación excesiva de grasa en el hígado por sus propiedades antioxidantes, inmunomoduladoras y de regulación metabólica de los lípidos. A nivel neuronal, es muy posible que el CBD pueda ayudar a evitar y disminuir los daños generados por el alcohol.
En definitiva, es necesario realizar estudios clínicos con el objetivo de ampliar la evidencia de los beneficios del uso terapéutico de cannabis y sus derivados en el consumo problemático de sustancias como el alcohol. La evidencia hasta el momento permite proponer una nueva alternativa ante este problema cada vez más recurrente en la población mexicana.
Si tú o alguna persona cercana a ti consume alcohol de manera problemática, te recomiendo asesorarte siempre por un profesional de la salud mental y adicciones con el objetivo de garantizar los mejores resultados posibles.
Únete a nuestra NUEVA Lista de Whatsapp para recibir más información acerca de los alcances terapéuticos de la cannabis en la salud emocional, directo en tu celular.
Nunca está de más recibir apoyo.
Lic. Psic. Yadira Bravo.
Personal Coach.
Fuentes:
- De Ternay, J., Naassila, M., Nourredine, M., Louvet, A., Bailly, F., Sescousse, G., Maurage, P., Cottencin, O., Carrieri, P. and Rolland, B. (2019) Therapeutic Prospects of Cannabidiol for Alcohol Use Disorder and Alcohol-Related Damages on the Liver and the Brain. Frontiers Pharmacology, 10(627), 1-11. 10.3389/fphar.2019.00627
- Hayat, A. & Piper, B. (2019). Characteristics of Dispensary Patients that Limit Alcohol after Initiating Cannabis, Journal of Psychoactive Drugs, 1-8. 10.1080/02791072.2019.1694199
- NIDA. (2019). La marihuana – Reporte de investigación. Disponible en https://www.drugabuse.gov/es/download/1380/la-marihuana-reporte-de-investigacion.pdf?v=87b7363dc6bd7b778ecd726d0f3d8f26
- Viudez-Martínez, A., García-Gutiérrez, M., María Navarrón, C., Morales-Calero, M., Navarrete, F., Torres-Suárez, A. & Manzanares, J. (2017). Cannabidiol reduces ethanol consumption, motivation and relapse in mice. Addiction Biology. 10.1111/adb.12495
Leave a reply