Cada día son más las personas que viven con problemas emocionales severos que disminuyen su capacidad de disfrutar la vida y compartirla con sus seres queridos. Problemas como depresión, ansiedad, estrés, son solo algunas de las alteraciones más comunes, sin embargo, existen muchas más que día a día interfieren en el bienestar de las personas y que de manera colectiva generan un problema social importante.
Muchos de los esfuerzos recientes se han orientado en la promoción del cuidado de la salud mental y el tratamiento oportuno en sus alteraciones con el objetivo de evitar en la medida de lo posible comorbilidades o consecuencias fatales como el suicidio. Incentivar a hablar del cuidado de la salud mental, normalizar asistir con especialistas como psicólogos o psiquiatras, promover la investigación y divulgación acerca de los tratamientos con mejores resultados son parte de las actividades que conforman este movimiento enfocado en el bienestar emocional.
Dentro del marco de uso de cannabis para fines medicinales el bienestar emocional ha sido uno de los principales focos de investigación abarcando también alteraciones del neurodesarrollo y deterioro cognitivo, obteniendo resultados sumamente prometedores, entre los que destacan disminución de los síntomas de Estrés Postraumático, ansiedad, depresión, comportamiento disruptivo en autismo, disminución en el deterioro cognitivo, etc
(Aran, Cassuto & Lubotzky, 2018; Bonaccorso, Ricciardi, Zangani, Chiappini & Schifano, 2019; Broers, Patà, Mina, Wampfler, de Saussure, & Pautex, 2019; Orsolini, Chiappini, Volpe, Berardis, Latini, Papanti & Corkery 2019; Tampi, Young, & Tampi, 2018; White, 2019).
La investigación continua y estructurada sobre el uso de cannabis en el área de la salud mental abre alternativas de tratamiento que permite disminuir la aparición de comorbilidades por la propia alteración emocional o del desarrollo, así como los efectos secundarios que muchos de los medicamentos convencionales generan. Sin embargo, una parte fundamental dentro del rubro de la investigación es la divulgación responsable de la misma y la aplicación ética en pacientes con diagnósticos ya establecidos y tratamientos pasados poco o nada favorecedores. Aquí nace la necesidad de generar espacios para que investigadores, especialistas y pacientes tengan contacto directo y la información se transmita sin filtros innecesarios ni sensacionalismos dañinos.
Sativa Care tiene como uno de los compromisos principales la promoción del cuidado de la salud mental, así como el tratamiento integral y responsable para sus alteraciones, entendiendo que es necesario un abordaje médico y psicosocial para obtener beneficios reales. Entendemos que para ser parte del cambio hacia un cuidado de la salud mental y la búsqueda del bienestar es necesario mantenernos en constante formación así como ser parte de los espacios de contacto y divulgación ética de la información.
En esta ocasión, dentro de Cannabis Salud, una de nuestras metas es contribuir a la información y atención oportuna de personas con alteraciones emocionales desde este enfoque integral, pero también aprender de los especialistas y cada una de las personas que asistan.
Nunca está demás recibir apoyo.
Personal Coach.
Leave a reply