Al escuchar la palabra ejercicio o deporte generalmente lo atribuimos a una práctica que se lleva a cabo para bajar de peso, mantenerse en un parámetro adecuado estéticamente o por el diagnóstico de alguna enfermedad y la implementación de hábitos adecuados para estabilizar nuestro estado de salud.
En ocasiones las jornadas laborales o aumento en actividades escolares, el diagnóstico desfavorable de una enfermedad en nuestra vida o simplemente la falta de hábitos nos limita a realizar actividad física. Pero ¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicio?
Beneficios físicos
- Incremento de la capacidad pulmonar, disminución de la presión arterial, resistencia cardiovascular, disminución de niveles de grasa en sangre, disminución de riesgo de infartos
- Aumento en el tono muscular
- Aumento en reflejos y agilidad
Beneficios emocionales
- Ayuda a la regulación de emociones
- Estado de relajación y tranquilidad
- Disminución de la percepción del dolor
- Incrementa control o implementación de hábitos, así como disciplina
- Ayuda a combatir adicciones
- Aumento en la percepción de la imagen corporal
Beneficios en actividades diarias
- Aumento de energía para realizar actividades
- Mayor imaginación
- Aumento en la velocidad para realizar el trabajo
- Mayor concentración
- Mayor asertividad
Prevención
- Previene obesidad
- Accidentes cerebrovasculares
- Diabetes Mellitus tipo ll
- Hipertensión
- Cáncer de colon, mama
- Depresión
La inactividad física constituye el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo (6%), superada por la hipertensión (13%), consumo de tabaco (9%) y el exceso de glucosa en la sangre (6%).[1] El sobrepeso y la obesidad representan un 5% de la mortalidad mundial, posicionándose México como país número uno.
Implementa el ejercicio en tu vida comienza a realizarlo 60 minutos al día y asómbrate por los cambios, la implementación de hábitos adecuados para tu salud te permitirá tener otra percepción sobre la salud. Te recomiendo que combines ejercicio con un plan alimenticio personalizado para cubrir las necesidades nutrimentales y gasto energético. Y lo más importante persevera hasta alcanzar tus objetivos, ¡nada se ha hecho de la noche a la mañana!
Lic. Enf. Karla Hernández Fermoso
Caregiver
Referencias:
[1] Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud, OMS, 2010
Leave a reply