La planta Cannabis Sativa es una planta anual herbácea originaria de la cordera del Himalaya en la India, que ha acompañado a la humanidad desde tiempos prehistóricos, usada como materia prima para textiles, fibras para crear cuerdas, alimento, papel, bio-construcción, usos medicinales y rituales.
Es una planta que puede crecer como arbusto, como un pequeño árbol o con grandes tallos como el bambú, posee una gran adaptación geo climática, como recurso medicinal posee un rango amplio de aplicación, esto es debido a su composición interna bioquímica, en especial a los cannabinoides, terpenos y flavonoides, componentes de la planta que ayudan en diversas enfermedades de manera muy específica y contundente, tradicionalmente se clasifica en 3 familias principales que describiré a continuación pero la realidad actual es que existen cientos de mezclas (plantas mestizas o hibridas).
Los 3 tipos de familia son:
Cannabis Indica, pequeña, arbusto, más resistente a las inclemencias del clima y atmosfera, su cannabinoide principal es el CBD, hay subfamilias o sepas con contenidos de THC mayor, pero por lo general domina el CBD
Cannabis Sativa, alta, delgada, con un pequeño árbol, esta planta posee mayores concentraciones del fitocannabinoide psicoactivo el THC
Cannabis Ruderalis o Cáñamo una variedad que carece de concentraciones importantes de cannabinoides utilizada más en la industria textil, fabricación de cuerdas, fibras etc. y actualmente hasta en la bioconstrucción muy similar a lo que se crea con el bambú.
El o la cannabis (pues ambas denominaciones se suponen correctas) ha sido usado y continúa siendo usado como fuente de beneficio para la especie humana, para la creación de medicamentos (cannabis medicinal) y preparaciones útiles para diversos padecimientos.
También se ha utilizado como un medio para relajarse y aliviar penas emocionales o situacionales (como los soldados de la revolución mexicana, los soldados gringos en todas sus guerras, etc.) encontrando con este uso el uso “recreacional”, aprovechando la capacidad de la planta para generar euforia y felicidad en nuestras mentes y sensación de ligereza en el cuerpo.
Otro uso con menos noción en nuestro haber cultural es el “Uso Espiritual, religioso y Shamánico” pues desde los tiempos ancestrales ha tenido este uso desde las montañas del Tíbet y el Himalaya, la India, los pueblos originarios de América (Norte, Sur, y centro), China, todas estas naciones poseían a miembros en sus comunidades que utilizaban la cannabis sativa como llave o herramienta psicoactiva, para la iniciación, el despertar espiritual o ciertos ritos Shamánicos y del Ocultismo antiguo de diversas culturas.
Actualmente su uso medicinal de la marihuana se encuentra en nuevo auge, la nueva ola de legalización en distintas sedes del planeta permite un avance en la investigación científica a nivel químico, biológico, fisiológico, médico, sociológico, y psicológico que tendrá un impacto cultural y económico del que se espera el mayor beneficio para la humanidad. Sin duda la guía clara de los profesionales de la salud calificados será vital para la comprensión y la valoración de sus alcances y limitantes.
Muchos enfermos serán los beneficiados por la marihuana medicinal en México, siempre y cuando, como en todo, el uso sea consciente, se tengan objetivos claros y se acerquen a una buena guía que les brinde la información de qué es el cannabis.
Por:
Medical Specialist
Leave a reply